Esta singular casa se ubica en la colonia Alcalá Martin, diseñada por los propietarios Randy Shull y Hedy Fisher en colaboración con el arquitecto Henry Ponce. La casa original fue creada en la segunda mitad del siglo pasado, el diseño original conservaba un 80% de las características propias del periodo conocido localmente como ?funcionalista?, es así que el trabajo de intervención arquitectónica fue conservar el concepto inicial del proyecto prácticamente sin modificar la distribución de espacios, consistiendo más en la apertura de vanos que permitieran conectar visualmente la casa hacia el exterior, la ampliación de algunos espacios siguiendo las necesidades de sus nuevos propietarios y por último la actualización de sus acabados sin olvidar el estilo arquitectónico de origen.
El nuevo diseño consiste en sala, comedor, cocina, terraza cubierta, tres habitaciones y tres baños, dos medios baños y estudio. Los nuevos propietarios diseñaron esta casa como un lugar de vacaciones en la cual pasarían principalmente el periodo de invierno, escapando del frio clima de la ciudad de Asheville N.C., donde disfrutan del resto del año, aspecto importante que nos ayuda enfatizar la relación con el espacio exterior.
La lógica utilizada en el diseño de esta casa es sustractiva, proceso en el cual se ampliaron ventanas, abrieron vanos y se reorganizaron espacios, teniendo como prioridad el mayor disfrute de las áreas exteriores, así como el juego de planos horizontales y verticales que sirvieran para la plástica arquitectónica que se deseaba enfatizar.
La casa original se encontraba abierta hacia la calle, aspecto que se vio revertido por la necesidad de privacidad, donde el acceso a la casa es ahora mediante un muro planteado en diagonal el cual responde al giro que tiene el conjunto original el cual nos permite gozar de una excelente perspectiva de la fachada interior de la casa.
Compositivamente la casa está planteada por un esquema envolvente tipo ?C?, teniendo 2 a las paralelas a los laterales del terreno, en una de ellas se alojan los dormitorios y en la otra la cocina y el estudio, ambas alas interconectadas por el área social, zona que presenta un giro, haciendo la casa dinámica y creando un sorpresivo recorrido espacial. El corazón de la casa está situado en la terraza, espacio que articula las tres áreas: cocina, social y privada, teniendo como remate la piscina proyectada como canal de nado teniendo como envolvente el muro a doble altura que contiene al estudio el cual se recubre con piedra volcánica haciendo contraste con el muro adyacente en estuco pintado en color blanco.
La elección de materiales fue con el concepto de tener la mínima combinación de estos casi de manera neutral, de tal forma se utilizo para todos los muros generales estuco de cemento bruñido, y en muros de acento recubrimiento de piedra volcánica, todos los pisos en mármol travertino, aluminio natural en las cancelerías, así como el uso de madera en color natural, la neutralidad de los materiales empleados rompen en contra posición con la atrevida propuesta de colores en algunos muros y con la importante presencia de arte y mobiliario diseñado y elegido por el artista y propietario.
La casa cuenta con toda la infraestructura y equipo tales como: aire acondicionado en las tres recamaras, sistema de presión de agua, suavizador de agua, sistema osmosis inversa, equipo de primera calidad en la cocina y los mejores materiales en sus acabados.
Renta 3 noches minimo.